Aitor Retolaza: "Queremos llegar al pleno empleo y creo que lo podemos conseguir"
- Diario de Alcobendas
- 22 may 2023
- 6 Min. de lectura
Diario de Alcobendas entrevista al candidato a la alcaldía por Futuro Alcobendas - Ciudadanos
Diario de Alcobendas entrevista a Aitor Retolaza, candidato a la alcaldía por Futuro Alcobendas - Ciudadanos.
P. ¿Por qué quiere ser Alcalde?
R. Soy la mejor opción, por fortuna y un poco por desgracia, viendo un poco el cartel que hay sobre la mesa. En estos 20 meses que llevo como alcalde hay muchas cuestiones que quedan por hacer. Estamos viendo ahora como estamos realizando el Plan Asfalto que iniciamos hace 18 meses y las cuestiones en lo público tardan bastante. Además, como concejal de Urbanismo he iniciado un montón de proyectos. Me gustaría estar cuatro años más y volver a lo privado con la conciencia de haber hecho un gran trabajo.
P. ¿Cual es su currículum?
R. Ojalá fuese un factor determinante a la hora de conseguir los votos de las personas. Lo que has hecho en tu vida profesiaonl debería ser una de las cuestiones prioritarias para votar en un municipio en el que se gestiona. Llevo en lo privado casi 15 años. Desde que monté tiendas de surf con mi madre y llegamos a tener siete tiendas de surf. He sido pionero en ese aspecto. Gracias a eso crecimos también a nivel laboral y familiar. También he estado como director de música de los colegios Brains. Les dupliqué las facturaciones y conseguí un gran campus allí con ellos. Desde pequeño toco el piano. Además, soy economista. He estudiado Administración y Dirección de empresas. He estado en empresas de fondos de inversión, he creado empresas de sistemas de conometraje para carreras populares, un club de atletismo, el cual ahora es el más grande de España con 1500 socios. He sido muy inquieto. El talento siempre ha primado porque soy una persona tremendamente trabajadora. Al llegar a la institución pública me gusta replicar esos modelos de gestión.
P. ¿Qué medidas propone en vivienda?
La vivienda es algo que hay que pensar más en décadas. No es algo que se pueda tomar a la ligera y decir que se hace ya. Tiene que tener una idea y un plan estratégico orientado a lo que necesita la ciudadanía. Tenemos Valgrande, En esta década es cuando lo vamos
a realizar. Luego también hay otros proyectos como en la avenida de España que acabamos de anunciar con 39 viviendas. También la del edificio antiguo al lado del bingo. Vamos a hacer también otras 40. Además, en Teresa de Calcuta, en una parcela contigua, vamos a hacer otras 40 viviendas.Estas serán en régimen de alquiler. Queremos aumentar el parque de viviendas para nosotros tener una capacidad de equilibrar el precio que está muy elevado en la Comunidad de Madrid.
Hay que ir poco a poco para que cada año podamos tener ese parque de viviendas en régimen alquiler y ofrecerlo a los vecinos más vulnerables. De esa manera también buscar unas políticas de vivienda mejores para nuestros jóvenes.
P. En limpieza, ¿qué idea tiene en mente?
R. En limpieza, ya hemos hecho una gran cambio. Hemos aumentado de 8 a 10 millones el pliego que nos encontramos. También hemos hecho la ampliación del servicio. Deberíamos hacer una más porque el municipio ha cambiado Ahora se genera mucho más cartón. Con la pandemia han aumentado las compras online. Además, ahora hay más conciencia de reciclar. Por eso hay que introducir el cubo marrón en la siguiente legislatura. A su vez, tenemos que ir cambiando el sistema de recogida que también se nos queda obsoleto. Hay que ir hacia la recogida neumática. Estas implementaciones son muy importantes. Mucha gente no ve la cantidad de inversión que se realiza. No debe hacerse para conseguir votos, sino que debe ser la consecuencia de las cosas bien hechas. 5:40
P. ¿Qué medidas propone en seguridad?
En estos cuatro años he tenido la concejalía de Seguridad. Muchos policías han dicho que hemos hecho la mayor inversión en la historia de la ciudad. Pido que se construya ciudad. Lo que yo me encontré en seguridad no lo quiero para nadie. He tenido que barrer la casa por dentro. Reclasificar, estructurar nuestra policía, establecer criterios de ratios de 1,8, he traído 28 policías, hemos introducido TASER, uniformes nuevos, nueva flota de vehículos con casi 30 nuevos, drones, más unidades caninas y unidades Puma para pasar para los parques con motos.
Y en verano, sin importar quien gobierne, vamos a hacer un cambio de 74 cámaras a 154 y vamos a traer más de 20 pasos de peatones inteligentes que ya están en presupuesto. La seguridad y la limpieza es lo más importante que tiene que tener un municipio.
P. ¿Qué propone en economía y empleo?
R. Economía es mi formación. Se ha visto más reflejado. En desempleo tenemos las mejores cifras históricas de los últimos 36 años, Yo, junto con Roberto Fraile, que también
ha hecho un gran trabajo, hemos estado fomentando muchísimo la bolsa de empleo. Queremos llegar al pleno empleo, y creo que lo podemos llegar a conseguir si seguimos en esta dinámica. En eso se basa nuestra economía. Que el dinero de la gente de Alcobendas esté en su bolsillo. Es fundamental para que se mueva el dinero que la gente trabaje. Que estemos casi ya rozando el 6% de paro, teniendo en cuenta que la Comunidad de Madrid está al 11,5 y el Estado al 12,5, ya dice mucho de las políticas económicas que tenemos.
Además, tenemos los impuestos más bajos de la región, pero lo que queremos es
atraer más empresas. Gracias a esos impuestos bajos, por ejemplo, va a llegar en septiembre el grupo Carrefour. Vienen 3.500 trabajadores. Han sido 400 empresas nuevas en 2022. Ojalá que en diciembre podamos decir que superamos a Barcelona en facturación empresarial. Lo estamos consiguiendo.
P. ¿Qué balance hace del actual Gobierno?
R. La verdad que es complicado porque esta última fase se me ha hecho muy corta. En la primera fase se me hizo larga por el COVID. Hemos vivido una legislatura tremendamente
complicada. Nos ha tocado lidiarcon el COVID, con la inflación o Filomena. Creo que el balance es positivo. También hay que ser autocrítico porque se pueden mejorar cosas Lo importante es no cometer errores que puedes cometer o buscar eficacias a futuro. Un político no tiene que tener miedo a decir "me he equivocado". Un político es como cualquier persona que tiene una empresa y comete errores, pero también tiene un montón de cuestiones positivas. Las cuestiones positivas las hemos potenciado. Nos encontramos cuando llegamos que había 208 personas que estaban en situación precaria con la estabilización laboral. Vimos que estábamos cometiendo errores y rápidamente nos pusimos en marcha. Hicimos una estabilización laboral. Al 80% de los trabajadores los hemos podido podido estabilizar. Además, en los patronatos vi eneficacias. Ningún municipio tiene patronatos. Tuvimos que absorberlos.
P. Vamos con un escenario. El 28 de mayo Futuro Alcobendas gana las elecciones sin mayoría absoluta. ¿En quien se apoya?
R. No vamos a ganar las elecciones. Nosotros luchamos por ser terceros. Nuestro objetivo está cifrado en los 8.500 votos. Estamos yendo a por más, pero esa cifra significa cinco concejales para solicitar la alcaldía. Quiero seguir en la alcaldía. Hay que ser humilde. El
resultado de las elecciones pasadas fueron 8.600 votos. Aspiramos a ese resultado. Nuestro programa es el mejor. Partidos como VOX no tienen programa específico. Mejorarán la playa de Alcobendas. Luego el PP nos ha copiado en algunas cosas. El PSOE está basado en métodos partidistas. Nosotros hemos hecho un programa de Alcobendas. El partido que quiera pactar con nosotros debe aceptar los impuestos bajos y que se realice nuestro
programa. Nosotros no queremos hablar de ideologías, sino gobernar para todos
y con un criterio realmente objetivo y con sentido común.
P.¿Dejará gobernar a la lista más votada?
R. Nosotros, si sacamos cinco consejales, queremos la alcaldía. Almeida y Ayuso gobiernan en 2019 sin ser la lista más votada. Aquí también ha sucedido. Debe primar los que presenten mejor programa y mejor entendimiento tengan. ¿Para qué te sirve la lista más votada si luego se van a estar "pegando"? Es fundamental el entendimiento de poder llegar a acuerdos por un bien común. Llevamos más de un años preparando el programa debería ser el eje por el que votar junto con los currículums. A veces ves programas y ves competencias regionales o estatales. Eso es una mentira hacia el vecino.
Comments