top of page

Alerta naranja por altas temperaturas en Alcobendas

  • Diario de Alcobendas
  • 14 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Se podrían alcanzar los 39º en la localidad, tal y como indica Protección Civil


Alcobendas sigue anclado en las altas temperaturas. Tanto es así que Protección Civil avisa de alerta naranja por altas temperaturas en la localidad. Se podrían alcanzar los 39º a lo largo de este martes, según indica la Agencia Estatal de Meteorología.


Por ello, es importante resguardarse del calor. Según Cinfa Salud El golpe de calor es el incremento de la temperatura corporal por encima de los 40º y durante un tiempo prolongado. En condiciones normales, el cuerpo humano es capaz de controlar su temperatura y cuando sube, producir sudor como método para refrescarse. Lo que ocurre cuando sucede un golpe de calor es que los mecanismos termorreguladores del cuerpo no funcionan correctamente y este es incapaz de restablecer su temperatura normal.


El golpe de calor es más frecuente en verano, cuando se dan más altas temperaturas, y las personas de edad avanzada, los niños, los pacientes de ciertas enfermedades crónicas o las personas con sobrepeso son más vulnerables a los efectos del calor en el organismo.


Algunos de los síntomas y signos del golpe de calor son:

  • Dolor de cabeza.

  • Piel seca y caliente.

  • Ausencia de sudor.

  • Sed intensa.

  • Respiración rápida y sensación de falta de aire.

  • Taquicardia y pulso rápido.

  • Mareos y confusión, convulsiones e incluso pérdida de conocimiento.

  • Náuseas y vómitos.

El objetivo prioritario cuando una persona sufre un golpe de calor es intentar bajar su temperatura corporal a 37º. Para ello hay que:

  • Recostar a la persona a la sombra y en una zona bien ventilada.

  • Quitar o aflojar la ropa.

  • Aplicar toallas, compresas o paños fríos sobre cuello, ingles, axilas y cabeza.

  • Si la persona está consciente, ofrecerle agua para que beba poco a poco.

  • Llamar a emergencias para trasladar al afectado a urgencias.

Existen algunas pautas que pueden ayudar a prevenir y evitar que se produzca un golpe de calor.

  • Evitar la exposición prolongada al sol y usar siempre fotoprotección frente a las radiaciones solares.

  • No realizar actividad física entre las 12 y las 16 horas.

  • Vestir ropa holgada, fresca y de colores claros y usar gorros o sombreros.

  • Hidratarse regularmente con líquidos y alimentos adecuados.

  • Buscar la sombra y lugares frescos.


Comments


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page