"Como destrozar la novela de Arturo Pérez Reverte en su adaptación al cine”
- Diario de Alcobendas
- 22 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Crítica de 'La piel del tambor', por Chema Vega

The Seville Communion título en inglés de “La piel del tambor” es la última película del director colombiano Sergio Dow basada en la novela de homónima de Arturo Pérez Reverte escrita en 1995. Si existe una manera de destrozar una novela en su adaptación al cine esta es una de ellas, una producción de altas pretensiones por su reparto y por sus localizaciones: España,Colombia e Italia. Rodada en inglés con la intención de llegar al circuito norteamericano deja en evidencia a algunos actores españoles por su nivel del idioma, que les resta fuerza en la faceta interpretativa y un Rodolfo Sancho que se asemeja a las interpretaciones de Joaquín Almeida como villano en los 90. Una quema de la que solo se salva una Amaia Salamanca ;eso si en un papel encasillado y bobalicón de aristócrata sevillana.
Ciudad del Vaticano, 1995. Un hacker informático irrumpe en el ordenador personal del Papa dejándole un mensaje en el que asegura que la Iglesia de Nuestra Señora de las Lágrimas mata para defenderse. Intrigado, el Santo Padre ordena que se investigue el asunto. Monseñor Spada (Paul Guilfoyle) asignará la misión a su mejor agente, el sacerdote Quart (Richard Armitage), poseedor de una larga experiencia en los asuntos oscuros de la Santa Sede. Entre tanto, en Sevilla, la aristócrata Macarena Bruner (Amaia Salamanca), una hermosa divorciada que es dueña de los derechos sobre el terreno donde se alza Nuestra Señora de las Lágrimas, escandaliza a la ciudad con sus amores inapropiados con un bailaor flamenco, mientras coquetea por Sevilla y hace parte principal de un grupo que se resiste a dejar demoler la Iglesia.
“La piel del tambor” thriller que resulta entretenido y suaviza el anticlericalismo de la novela de Arturo Pérez-Reverte, con un guion poco creíble y una visión ridícula de la Iglesia. Un film donde quedan muchos flecos sueltos y asuntos por resolver y con la esperanza de que cuando se exhiba en salas de cine con el doblaje en castellano, gane algo de fuerza en la faceta interpretativa que era que la trama sea más creíble.
Ficha película
Estreno 21 de octubre de 2022. Suspense, Drama, Fantasía
Director Sergio Dow
Guion Adrian Bol, Beth Bollinger, Judith Gwilt Yturriago, Sergio Dow,Novela: Arturo Pérez-Reverte
Intérpretes Richard Armitage, Amaia Salamanca,Paul Guilfoyle, Unax Ugalde, Jorge Sanz, Rodolfo Sancho
Duración 105 min
Distribuidora Flins y Pinículas
Comments