top of page

El 94,2% de los vecinos están satisfechos de vivir en la localidad

  • Diario de Alcobendas
  • 15 mar 2023
  • 4 Min. de lectura

La Encuesta de Calidad de Vida en la Ciudad 2022 indica que el porcentaje se ha reducido en casi cinco puntos respecto a 2020


La calidad de vida en Alcobendas goza un notable grado de satisfacción. El 94,2% de la ciudadania se muestra satisfecha de vivir en Alcobendas, según la Encuesta de Calidad de Vida 2022 que ha presentado el Gobierno este miércoles ante los medios de comunicación. Sin embargo, ese porcentaje es menor en casi cinco puntos respecto a la última encuesta realizada en 2022 (99% en 2020).


Fotos: Diario de Alcobendas


Diario de Alcobendas ha preguntado al Ejecutivo por las causas de este descenso numérico. Tanto el alcalde, Aitor Retolaza, como el vicealcalde, Rafael Sánchez Acera, han puesto como clave la pandemia. "Cuando se realizó la última encuesta era la época del coronavirus. Todos los alcaldes salieron muy reforzados con la pandemia. Los vecinos valoraron nuestra gestión. Era normal bajar ese 99%, pero el dato actual es para estar muy contentos" han comentado.


Respecto a las diferentes áreas consultadas el Gobierno ha resaltado las mejoras en los datos de limpieza y seguridad y ha mostrado su inquietud en vivienda y brecha tecnológica. En general, ha expresado que "los datos son positivos. No se pueden sacar análisis tremendistas ni para sacar pecho".




Respecto a la limpieza, ha mejorado la percepción en Alcobendas, con las mejores puntuaciones en edificios municipales, mercados y transportes públicos. La limpieza en las zonas verdes y en el distrito se mantiene como hace dos años, en el 7,1 y en el 6,8, respectivamente, tras la notable mejora con respecto a 2017 (6,6 y 6,2, respectivamente).


En seguridad, la encuesta ofrece algunas de las puntuaciones más altas de la serie histórica, como la percepción de seguridad en el barrio, tanto de dia (8,4) como de noche (7,3). La presencia policial en la ciudad y en el barrio obtiene también las mejores notas con un 7.6 y un 7,2, respectivamente.


Por el contrario, la vivienda es un punto a resaltar negativamente. Las valoraciones son muy bajas en aspectos como la oferta de compra (5,3), la oferta de alquiler (4,9), la promoción pública (4,8) o los precios de compra (3,5) y de alquiler (3,5), con las notas más bajas de la serie histórica. No obstante, uno de cada cuatro tendría intención de cambiar de vivienda si el precio fuera mejor.




El alcalde Retolaza ha señalado: "Estamos pendientes de Valgrande. Hay que analizar porque se han dado estos datos. Estamos a las puertas de este desarrollo urbanístico. Antes de 2030 estará todo finalizado. La gente empieza a oler esas obras. Hay impaciencia por poder llegar. Los datos están condicionados a Valgrande, pero es positivo porque hay necesidad. Por ello, aumentamos la protección de viviendas de un 45 a un 55%. Estamos llegando al final de la reparcelación. La primera fase llegará en 2026. Son estimaciones".


Otros datos:


Empleo


El 14% de los ciudadanos está buscando trabajo o con intención de cambiar de empleo. Suben seis décimas hasta el 5,9, la nota más alta de la serie histórica, las posibilidades que ofrece Alcobendas para encontrar trabajo



Cultura, ocio y deporte


Las instalaciones deportivas siguen teniendo las mejoras valoraciones, con 8,6 puntos, la nota más alta de todas las encuestas municipales. Idéntica situación se da con las mediatecas, que, por primera vez, alcanzan los 8 puntos, mientras que el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas se queda una sola décima, en el 7,9. Las exposiciones repiten nota: 7,4 puntos y las fiestas populares, por primera vez, repuntan hasta los 7.3.


Atención ciudadana


La profesionalidad del personal municipal es el elemento mejor valorado de la gestión del Ayuntamiento de Alcobendas, con 7 puntos. Las notas más bajas se dan en la rapidez de las gestiones y en la sencillez de los trámites (ambas, con 5,8) y la cita previa (6.2). La gestión municipal es mejor valorada (6,3) que la de la Administración autonómica (5,4) y la de la Administración del Estado (4,5).


Movilidad


El desplazamiento a pie por la ciudad es el más cómodo para la ciudadanía, valorado con un 5,6. El vehículo mejor valorado es la moto, que recibe un 8. Por vez primera, se pregunta por el patinete, valorado con un 6. La facilidad para aparcar repite nota, un 5,2, la mejor calificación registrada desde 2011. Para desplazarse fuera de Alcobendas, el Cercanias es el más valorado, con 8,1 puntos.


Atención a colectivos


Los equipamientos municipales para diferentes colectivos alcanzan las notas más altas de la serie histórica: Infancia (7,4), Mujeres y Mayores (7,2), Inmigrantes (7), Jóvenes (6,8), Discapacidad (6,5), Drogodependencias (6,3) y Pocos Recursos (6,0). Baja, tras el fin de la pandemia, la nota de Servicios Sociales (6,4).


Educación


La oferta educativa en Alcobendas satisface notablemente a sus ciudadanos. En escuelas infantiles y guarderias, su calidad se valora con 7,5 puntos, el aspecto mejor valorado. En Primaria y Secundaria, los encuestados valoran principalmente la proximidad al domicilio (8,1), la cantidad de la oferta (7,6) y la calidad de la oferta (7,4).


Vida ciudadana


La convivencia vecinal y las numerosas y diversas asociaciones ciudadanas se valoran con 7,3 puntos, y a una sola décima, con 7,2 puntos, la información sobre lo que pasa en la ciudad. El nivel de civismo recibe la mejor valoración histórica, con una nota de 6,6 puntos. Un 18% de la ciudadania participa en alguna asociación de forma activa.


Servicios sanitarios


La satisfacción de la ciudadania aumenta en aspectos como los hábitos sanitarios, un 7,2, y la capacidad de respuesta en urgencia, con 7 puntos. Las peores notas son para la asistencia hospitalaria (6,9) y para la asistencia primaria (6,4).


El trabajo de campo de la empresa Ipsos -600 entrevistas telefónicas - se realizó durante la

segunda quincena de noviembre de 2022 (con un nivel de confianza del 95%).





Comments


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page