top of page

El Gobierno consigue aprobar el presupuesto 2023

  • Diario de Alcobendas
  • 6 mar 2023
  • 4 Min. de lectura

Podemos se ha abstenido. Toda la oposición ha realizado duras críticas a PSOE y Ciudadanos


El pleno de Alcobendas ha aprobado el presupuestos 2023. PSOE y Ciudadanos han sacado las cuentas adelante. Hubo la abstención de Podemos. Además, se contabilizaron 13 votos a favor y 12 en contra (PP, con la ausencia de Paloma Cano, VOX y Miguel Ángel Arranz), La noticia fue las duras críticas de la oposición con un Podemos algo más suave en sus apreciaciones. A su vez, se rechazaron las enmiendas a los presupuestos de PP, VOX del concejal no adscrito.


Foto: Diario de Alcobendas

Ángel Sánchez Sanguino, concejal de Economía, era el encargado de explicar el presupuesto. "La aprobación de estos presupuestos es consecuencia de la estabilidad política. Ha servido para afrontar las crisis de gran envergadura y los proyectos que estaban pendientes. El de este año culmina el Plan de Acción municipal. Hay 4 millones para el parque de Fuentelucha o el primer millón, de los 6, para la mejora de la calle Marqués de la Valdavia. También 4,5 millones van para la subida de los suministros energéticos. Además, invertimos en Seromal y 4 millones van para la Ley de Estabilización", argumentaba.


Eduardo Andradas, portavoz de Podemos, justificaba su abstención. "Nos hubiera gustado que los presupuestos hubieran estado antes, pero nosotros estamos para construir y no destruir. Nos vamos a abstener porque hay cosas necesarias para la ciudad. Queremos que la administración siga funcionando de la mejor manera. También porque van unas plazas de interinos, tras unos acuerdos, que son importantes. A su vez, nos abstenemos porque se han conseguido volver a las tutorías de tarde en el gabinete psicopedagógico como antes de la pandemia, con cinco plazas. Hay que tener en cuenta que desde 2018 no se pagaban las encomiendas de gestión a SEROMAL. Se incluye un 80% para estar saneado. No son los mejores presupuestos, pero son los que existen", planteaba.


Miguel Ángel Arranz, por su parte, era muy crítico con estas cuentas. "Por fin traen el presupuesto del 2023. Dijeron que iban a traerlo antes del 31 de diciembre. Las cuentas van a salir por la abstención de Podemos. Sin embargo, no han aceptado ninguna enmienda de la oposición. La Fundación Ciudad de Alcobendas cuesta 2.000 euros diarios a los vecinos. Pedí su eliminación. Tampoco se podrán instalar cámaras en el Distrito Centro ni poner una oficina de afectados para la ocupación. Lo más llamativo es lo que han hecho para aumentar la transferencia a las Asociación Víctimas del Terrorismo. Rechazan mi enmienda y luego presentan la misma", manifestaba.


También ha hecho referencia a la limpieza. "El problema no es el presupuesto, sino la organización. No pueden sacar pecho porque no han hecho un presupuesto para los vecinos de Alcobendas. No piensen tanto en el futuro y se dediquen a los problemas reales", esgrimía Arranz.


En la misma línea dura iba Fernando Montenegro (VOX): "Hemos escuchado un mitín, pero el Gobierno ha dado pocos detalles. Estos presupuestos son inoportunos. Si se aprueban serán ejecutables un mes antes de las elecciones. Igual pretenden condicionar al Gobierno que salga de las elecciones. A SEROMAL tendrían que haber pagado mucho antes y había que haber dado soluciones. Se dan excusas para engañar a la gente. Podrían haber hecho un acuerdo con la oposición para sacar todo esto adelante o haber hecho los presupuestos antes", aseveraba.


Además, planteaba soluciones posibles. "No hay subvenciones a las familias que tengan pocos ingresos o autónomos y PYMES que tengan dificultades. Tampoco hay más inversión para el mantenimiento de los colegios. Hay que gastar lo necesario. Además, no se han hecho nada en el asfaltado. Van a traer una operación conjunta en la cual van a montar un caos. En Urbanizaciones hay baches y en la zona Centro mucho peor. En limpieza, ¿se ve el aumento de la inversión? A su vez, no hay un plan para dotar de medios a la Policía. Es una falta completa de inversión", explicaba.


Se unía a la línea disconforme Ramón Cubián, portavoz del PP. "Estos presupuestos se presentan tarde y mal. Van en marzo y solo sirven para la portada del SieteDías. Son ustedes unos chapuceros. Nosotros hemos pedido la retirada del expediente. No sabemos ni los recursos que tenemos para ello. Este presupuesto necesita muchas modificaciones. No tiene ningún sentido porque las inversiones no se hacen. Alcobendas no se merece esto", verbalizaba.


Por último, Roberto Fraile, portavoz de Ciudadanos, daba una visión más positiva. "Se aprueban los presupuestos en un contexto difícil en el que el Ayuntamiento sufre la inflación. Da continuidad al gasto en servicios sociales, muy por encima del resto de España, el apoyo a emprendedores, o la bolsa de empleo. También respalda los servicios deportivos y culturales y da continuidad a las inversiones de 2022. Uno de ellos es el Parque Forestal o la inversión en Marqués de la Valdavia. Las cuentas culminan el Plan de Acción Municipal", concluía.


El pleno se cerraba con la reflexión del alcalde Aitor Retolaza sobre la oposición. "En España la oposición se dedica a destruir y no a construir. No he recibido ni una sola llamada de la oposición para mejorar los presupuestos", afirmaba.


También se produjo la aprobación inicial de la Plantilla del Ayuntamiento de Alcobendas para 2023

Комментарии


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page