"Este Ayuntamiento ha tenido una evolución pésima desde que gobierna la izquierda"
- Diario de Alcobendas
- 9 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Rocío García, candidata a la alcaldía por el PP de Alcobendas, ha analizado la economía de la localidad en un acto autonómico

Las elecciones municipales se acercan y, por tanto, cada político local tiene en mente ya presentar públicamente sus propuestas. Esto lo ha hecho Rocío García, candidata a la alcaldía de Alcobendas, en la presentación del Índice de Autonomía Fiscal que ha tenido lugar este martes en Digispace, espacio situado en la localidad.
"Si algo nos han enseñado las crisis vividas de las últimas décadas es que son una oportunidad de mejora. Por eso, las administraciones locales debemos mantener unos servicios públicos de calidad. Por ejemplo, los Servicios Sociales. La cercanía del vecino es esencial para el municipalismo. Estar cerca de ellos especialmente en los momentos más difíciles. Todos los gestores estamos obligados a ser eficientes con los impuestos que pagan nuestros vecinos con el objetivo de tener los mejores servicios al menor coste posible, analizaba en su turno de palabra.
A su vez, ha aprovechado para comparar los modelos de gestión de la época de García de Vinuesa y el actual del PSOE y Ciudadanos. "El Ayuntamiento de Alcobendas no es un ejemplo a seguir. Durante los gobiernos del PP, con Vinuesa, Alcobendas fue un referente y motor económico para la Comunidad de Madrid. Desde hace tres años basta observar cualquiera de los indicadores para constatar que este Ayuntamiento es incapaz de gestionar los servicios públicos", comentaba.
Para ello, sacaba a colación un dato clave desde el punto de vista económico. El período medio de pago a proveedores. "Tiene un plazo máximo legal de 30 días. Si bien es cierto que la administración supera los plazos establecidos, el Ayuntamiento de Alcobendas ha tenido una evolución pésima desde que gobierna la izquierda. Alcobendas es la cuarta ciudad que más tarda en pagar a sus proveedores en la Comunidad de Madrid, casi 90 días. Le superan Parla o Leganés, ciudades también gobernadas por la izquierda. Cuando gobernaba el PP el período medio de pago a proveedores era tres veces menos", aseveraba.
Por último, puso encima de la mesa el préstamo que ha pedido el Ejecutivo Local a los bancos con el objetivo de hacer inversiones. "Otro dato que nos preocupa es la deuda de 30 millones. Nos aboca a los alcobendenses a nueve años de amortización. Supone casi el 20% del presupuesto",concluía.
Comments