Miguel Ángel Arranz: "Aitor Retolaza ha fallado al voto de los vecinos que confiaron en CS en 2019"
- Diario de Alcobendas
- 11 nov 2021
- 4 Min. de lectura
Diario de Alcobendas publica la segunda parte de la entrevista con el concejal no adscrito, Miguel Ángel Arranz, tras su salida de Ciudadanos. Los temas en cuestión esta vez son la transparencia municipal y si hay o no un pacto con Podemos actualmente en el equipo de gobierno.

Pregunta. Aitor Retolaza ha dicho que va a mejorar la transparencia municipal. ¿Hay que hacerlo de manera que sean datos legibles de manera fácil para los vecinos?
Respuesta. El principal error que se comete desde la administración de Alcobendas es asimilar la transparencia con publicación de datos. Publicar datos es una parte muy pequeña. Si esos datos no están publicados en un sitio donde se accede con facilidad no se pueden entender. Si no se pueden procesar de poco sirve la transparencia. Cuando nuestros vecinos sepan quien, donde, cuando y como habremos dado un paso. El problema que tiene ahora la transparencia es, no solo en Alcobendas, es que ser transparente no es cumplir la Ley de Transparencia, sino creérselo. Es una filosofía. Hay que implantarlo.
"No me han sabido explicar porque quitaron la Delegación de regeneración democrática"
Por ejemplo, al efectuarse mi salida lo primero que hizo este equipo de gobierno es quitar la Delegación de regeneración democrática. Se ocupaba en exclusiva de que el ayuntamiento fuera con las paredes de cristal para los vecinos. ¿Por qué el gobierno tripartito lo ha quitado? No me han sabido explicarlo.
Sobre las informaciones del alcalde en OK Diario: "Yo hubiese convocado una comisión de investigación"
P. Siguiendo con transparencia hay que hablar de las informaciones de OK Diario en la que vinculaban al actual alcalde con una serie de empresas. Información que fue retractada posteriormente por el propio medio. ¿Qué le parece esto?
R. No me gusta que se hable de Alcobendas ni de ningún concejal en esos términos. No beneficia a la ciudad cuando sale la localidad si es para algo negativo. Tenemos que trabajar para que salgan datos positivos en la prensa porque nuestro ayuntamiento es uno de los más transparentes de España. Más allá del tema Retolaza, si yo hubiese llegado a la alcaldía al día siguiente hubiese convocado una comisión de investigación para que todos los concejales se retraten. Y que todos los concejales pongan encima de la mesa sus declaraciones de bienes y sus ingresos. No tenemos que tener miedo a la transparencia. Fui el primero en decírselo al señor Retolaza. Le dije que cometía un error al rechazar esa comisión. Hubiese quedado mucho más elegante y con más credibilidad porque entiendo que no tiene nada que ocultar. Así lo dijo a OK Diario.

"El vecino busca un gestor transparente, eficaz y que sepa gestionar bien los recursos del ayuntamiento"
P. ¿Hubo fuego amigo en este tema?
R. No te sabría decir. Insisto en que no es bueno esto para la ciudad. A los vecinos de Alcobendas no les gusta abrir un periódico o una web y ver en portada que tu alcalde está en caso hipotético de falta de transparencia o de malversación de fondos. Lo único que provoca es que alejamos a los vecinos de la política. No me sirve que el alcalde se deje pellizcar y luego no vote a favor de una comisión de investigación. El vecino busca un gestor transparente, eficaz y que sepa gestionar bien los recursos del ayuntamiento. Con lo que se van a tener que pellizcar los vecinos es con los 43 millones de euros de deuda porque no había necesidad ninguna. Es una deuda de 15-20 años.
"Nadie duda ya que hay un pacto de gobierno con Podemos"
P. ¿Hay un pacto de este equipo de gobierno con Podemos?
R. A estas alturas nadie lo duda. No es que se esté gobernando con un pacto con Podemos. Lo más lamentable es que encima gobierna el eje PSOE - Podemos. De no ser así no hubiese salido esa propuesta de presupuestos. En eje PSOE- centro liberal, al que pertenecí con unos presupuestos en pandemia, nunca hubiese permitido endeudar a la ciudad. El mejor dinero está en el bolsillo de los vecinos.
"Creo que el voto de Podemos era la condición de Sánchez Acera para dejar el bastón de mando"
P. Por último, si hay un tripartito con Podemos, ¿por qué usted votó a favor de Aitor Retolaza en su investidura?
R. Soy una persona leal y lo decía desde hace tiempo. "Señor Retolaza no necesita el apoyo de Podemos. Va a tener el mío". Todo el mundo lo ponía en duda y decían que no le votaría por venganza. Yo no funciono por venganza. En política tienes que saber en que terreno de juego estar. Si metes venganza, personalismos o deslealtad flaco favor haces a la política. Contó con el voto de Podemos porque creo que era la condición que ponía el señor Sánchez Acera para dejar el bastón de mando. O se aceptaba un acuerdo con Podemos o no se iba.
El problema es que el señor Retolaza ha fallado al voto de los vecinos que confiaron en Ciudadanos en 2019. Si tengo algo es que Ciudadanos llegó a este país es para evitar que los extremos entren en el gobierno. Para evitar que llegue Podemos y Vox. No entiendo como Retolaza lo ha permitido. Con estos presupuestos se confirma que Podemos gobierna en Alcobendas.
Comments