"Necesitamos centro de rescate animal, no de exterminio"
- Diario de Alcobendas
- 20 may 2021
- 3 Min. de lectura
Estos han sido los cánticos que se han escuchado en la concentración contra la adjudicación a Maikan de la recogida de animales abandonados en Alcobendas
"Ellos tienen derecho a un trato digno" o "El maltrato de Maikan al código penal" han sido los lemas que se han gritado este jueves 20 de mayo, a las 10:00 horas, en la concentración que ha tenido lugar delante del Ayuntamiento de Alcobendas coincidiendo con la convocatoria de la mesa de adjudicación de la recogida de animales abandonados en el municipio. El consistorio ha abierto recientemente este concurso y, según la documentación publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, se han presentado dos entidades: Maikan Canino S.L. y la Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA).

José Luis F. S., gerente de Maikan Canino, S.L., y su socio Francisco B.U., administrador de la empresa VETMOVIL, S.L. y asistente técnico y veterinario, investigados ambos por delitos de maltrato masivo de animales e intrusismo profesional, quedaron sin ser juzgados pese a haber concluido el Ministerio Fiscal y el propio juez del caso que “de las actuaciones practicadas resultan acreditados múltiples hechos (…) que indiciariamente presentan caracteres de delitos relativos a la protección de los animales domésticos”. A pesar de esta conclusión del Juzgado de Instrucción, la Audiencia Provincial de Madrid decidió que se declarase el sobreseimiento provisional de los dos presuntos maltratadores (toda la información aquí).
La propia Fiscalía de Medio Ambiente se presentaba como acusación por dichos delitos. Sin embargo, al no existir una sentencia firme, esta empresa puede seguir presentándose a licitar en este tipo de concursos. Diario de Alcobendas ha hablado con Laura Gallego, componente de la Brigada de Defensa Animal, sobre los siguientes pasos que se plantean dar en esta lucha y sobre la actitud del Ayuntamiento al respecto: "Por ejemplo, en estos momentos, se ha presentado una protectora para competir con esa empresa (...). Siempre por la vía legal (...). Yo tengo mis serias dudas de que esto lo consideren protección animal, y una empresa siempre va a ser más barata que una protectora de animales, aunque aquí el precio tope lo pone el Ayuntamiento de Alcobendas, con lo cual, las puntuaciones que se han llevado a cabo en la licitación de este concurso nos plantean serias dudas de cómo se ha tramitado o de si tienen algún prejuicio para no puntuar a una protectora de animales como se merece, porque realmente no hay más que ir a sus instalaciones, porque se puede ir a sus instalaciones, hemos estado todos, todos lo conocemos y sabemos cómo trabajan. Sin embargo, en Maikan, no nos dejan entrar más allá de la puerta, entones todo esto nos plantea muy serias dudas".
La Plataforma Informativa sobre Maikan afirma que “Maikan Canino S.L. no dispone de veterinario propio, no dejan entrar a las instalaciones cuando quieres adoptar un animal, tiene una web desactualizada con perros adoptados hace años, tiene animales en sus instalaciones sin identificar con un chip colocado un día antes de su adopción, tiene dos gatos en adopción, y un largo etcétera. Sin embargo, para el técnico del Ayuntamiento encargado de poner las puntuaciones es una empresa modélica que todo lo hace bien”.
Asimismo, sostienen: “ANAA, que lleva casi 30 años trabajando en protección animal, ha obtenido unas puntuaciones pésimas que no hacen justicia ni para la labor que realizan por los animales ni por las instalaciones modélicas que tienen. La Reina Emérita Doña Sofía ha visitado el centro de adopción y parece que conoce mejor la trayectoria de esta asociación que los propios técnicos”.

Por todo ello, y por las propias declaraciones del técnico que ha llevado a cabo el análisis de ambos expedientes, diferentes asociaciones animalistas han observado un claro sesgo en las decisiones del mismo y la posibilidad de que se esté incurriendo en un delito de prevaricación. Finalmente, el contrato ha sido adjudicado a Maikan y ANAA ha sido rechazada por "defecto de forma en la oferta económica".
Recordemos que el Ayuntamiento de Sanse, entre otros, también prorrogó el contrato con Maikan el pasado mes de febrero (toda la información aquí).
Comments