¿Quién será el próximo alcalde de Alcobendas?
- Diario de Alcobendas
- 2 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 mar 2023
Rocío García (PP) y Rafael Sánchez Acera (PSOE) son los máximos favoritos según las últimas encuestas
El próximo 28 de mayo son las elecciones autonómicas y municipales en toda España. En lo que a Alcobendas se refiere será turno para conocer si hay nuevo Alcalde o Alcaldesa en la localidad. Tal y como apuntan las encuestas, los pactos entre dos o más formaciones serán claves para ello, ya que no se prevén (salvo sorpresa) las mayorías absolutas. Desde Diario de Alcobendas analizamos a los candidatos a las elecciones.

Rocío García (PP): Es la máxima favorita para llevarse la alcaldía de Alcobendas, según las últimas encuestas publicadas. La candidata impuesta por Isabel Díaz Ayuso, en detrimento de Ramón Cubián, viene de ser concejala en Tres Cantos. Previamente estuvo de asesora de vivienda en el gobierno de Ignacion García de Vinuesa. Sin embargo, no tiene experiencia de gobierno en la localidad. El buen momento de su partido, a nivel autonómico, puede ser clave para ella.
Rafael Sánchez Acera (PSOE): El actual vicealcalde es la alternativa de izquierdas a un posible gobierno de derechas. Lleva gobernando con Ciudadanos de 2019 y en el primer tramo de legislatura fue el alcalde. Todo ello, tras varios años en la oposición. Será decisivo también si los vecinos castigan o no con su voto a Pedro Sánchez.
Aitor Retolaza (Plataforma vecinal con o sin Ciudadanos). El actual alcalde quiere concurrir a las próximas elecciones bajo una plataforma vecinal contando con Ciudadanos. Con ello, su objetivo es apostar por perfiles profesionales, más allá de las siglas naranjas. Está por ver si su gestión le da votos en una candidatura sin un partido detrás.
Fernando Montenegro (VOX): A falta de confirmación oficial, el actual portavoz del partido conservador repetirá como cabeza de lista. Se espera que sea la alternativa que busque el PP para poder sumar una mayoría absoluta. Dependiendo de su fortaleza electoral podría exigir más o menos a su posible socio. Será clave también como aguanta el «huracán» Díaz Ayuso en clave local.
Eduardo Andradas (Podemos): El partido morado en Alcobendas busca el voto de los barrios más humildes, pero le lastra el poco caladero de votos que podría tener en La Moraleja, como así sucedió en los últimos comicios. El candidato está seguro que superará el 5% mínimo para tener un concejal e incluso aspira a superar esa cifra.
Miguel Ángel Arranz (Arranz por Alcobendas): El que fuera líder de Ciudadanos hasta 2021 y vicealcalde en el primer tramo de legislatura también se presenta bajo el paraguas de la independiencia. Al igual que Retolaza, está por ver si solo su nombre y un equipo fuera de un partido potente sirve para tener votos.
Mariano Cañas (Más Madrid Alcobendas) Para Más Madrid el objetivo es obtener la representación suficiente para ser un partido clave en la toma de decisiones del Gobierno municipal.
Comments